24 Jun 2025

Seguinos

Twitter Facebook-f Instagram
Subscribirme
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
    • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
    • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
    • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
    • Equipo
  • Contacto
Noticias

Reviví la III Jornada de Periodismo

julio 25, 2020 0
93
1664 Views

De manera virtual se llevó a cabo la III Jornada de Periodismo, Investigación y Democracia, que cada año organiza el Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia de FACSO UNICEN.

Desde su constitución el año 2018 el Observatorio de medios, Ciudadanía y Democracia realiza para reflexionar en el marco de la semana del periodista una jornada especial cuyos objetivos son: visibilizar las líneas de investigación en periodismo que están en marcha en nuestra carrera de Periodismo (FACSO UNICEN); construir una agenda de temas sobre el discurso periodístico para el Observatorio de medios; difundir conocimientos sobre medios locales y periodismo para les estudiantes y el público en general. 

En el 2019 comenzamos un proyecto de articulación con los Observatorios de la Universidad Nacional de Cuyo, a cargo del Doctor Esteban Zunino, y de la Universidad Nacional de Quilmes, a cargo de las Doctoras Natalia Aruguete y Nadia Koziner, cuyos resultados han consolidado un trabajo de investigación sobre el tratamiento periodístico de la campaña presidencial del año 2019 que implicó la recolección y posterior análisis de un corpus de 12.000 notas de medios locales y nacionales. Esta experiencia,  realizada desde un marco teórico y metodológico común, nos permitieron abordar la reflexión y el debate acerca del eje común de las charlas de la III Jornada: el tratamiento periodístico en el marco de la pandemia por COVID 19 de público conocimiento.

La agenda de pública, la agenda política y la agenda mediática han sido vectores de producción de sentidos comunicacionales acerca de este acontecimiento histórico puesto que la sociedad en su conjunto se encuentra afectada. Como un modo de articular esfuerzos interdisciplinares que puedieran brindar aportes para afrontar los múltiples desafíos que la pandemia genera, fue creado el Voluntariado Universitario de la UNICEN. El mismo es un espacio que nos vincula con las comunidades para que desde el aislamiento social, decretado por el Estado Argentino a toda la ciudadanía, podamos establecer nexos de solidaridad con las y los ciudadanos, desde la producción de conocimientos y servicios como comunidad académica.

El Observatorio de Medios ciudadanía y democracia participa del Voluntariado Universitario y es en el marco de sus múltiples iniciativas que propone reflexionar sobre el ejercicio periodístico en tiempos de pandemia, como un modo de contribuir, desde la organización de la Jornada de Periodismo, Investigación y Democracia.

Por este motivo, y como actividades principales, se propuso la realización de dos videoconferencias: la primera con especialistas en análisis de medios de comunicación de los Observatorios de UNQUI, UNCUYO y UNICEN. La segunda con periodistas de la región centro de la provincia de Buenos Aires, en particular de las ciudades: Olavarría, Azul, Bolívar y Tandil. A continuación se presenta un detalle de cada actividad.

El viernes 5  la Doctora Natalia Aruguete (CONICET-Universidad Nacional de Quilmes) coordinó el diálogo entre les investigadores Dr. Esteban Zunino (CONICET-Universidad Nacional de Quilmes, integrante de la Comisión de Ciencias Sociales de la Unidad Nacional COVID-19), la Dra. Nadia Koziner y la Dra. Lorena Retegui (ambas de la UNQUI) y la Lic. Rocío Pereyra (CONICET-UNICEN). Les cuatro ofrecieron avances de sus investigaciones en relación a la forma en la que el periodismo nacional se encuentra trabajando desde que se determinó la cuarentena.

El lunes 8, se emitió el segundo panel coordinado por el Licenciado Alejandro Ippólito (FACSO – UNICEN) en el que les periodistes de la región Yesica Guevara (Infoeme- Olavarría); Belén Cotine (Nueva Era- Tandil); Marcos Lede (Presente Noticias- Bolívar) y Carolina Di Cataldo (Somos Azul- Azul) reflexionaron sobre sus rutinas de trabajo en el contexto de la pandemia.

A continuación pueden ver ambos paneles:

Aportes al Voluntariado por COVID- 19 de UNICENagosto 2, 2020Aportes al Voluntariado por COVID- 19 de UNICEN

Posts relacionadosBest

ActividadesEventos

La Dra. Mónica Cohendoz debatió junto a referentes del campo de la Comunicación

AdminE septiembre 17, 2020
ActividadesEventosJornada de Periodismo, Investigación y Democracia

VII Jornada de Periodismo, Investigación y Democracia

Editor junio 24, 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Featured image: Reviví la III Jornada de Periodismo
Ultimas publicaciones
  • 1Dos graduados de FACSO darán pistas sobre el uso de medios digitales en el periodismo profesional
    Dos graduados de FACSO darán pistas sobre el uso de medios digitales en el periodismo profesional
    junio 26, 2024
  • 2VII Jornada de Periodismo, Investigación y Democracia
    VII Jornada de Periodismo, Investigación y Democracia
    junio 24, 2024
  • 3El Lic. Eliseo Diaz presentó su proyecto doctoral en la Escuela de Verano de ALAIC en Colombia
    El Lic. Eliseo Diaz presentó su proyecto doctoral en la Escuela de Verano de ALAIC en Colombia
    mayo 16, 2023

El Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia es Coordinado por el Núcleo de Investigación Estudios de Comunicación y Cultura en Olavarría (ECCO), ambos espacios se enmarcan en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), de la República Argentina.

Copyright © 2024 Observatoriodemedios. Todos los derechos reservados

Sitio web construido por www.samalo.com.ar