01 Feb 2023

Seguinos

Twitter Facebook-f Instagram
Subscribirme
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
  • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
  • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
  • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
  • Equipo
  • Contacto
Noticias

La Mag. Victoria Ennis publicó en “Medical Writting” sobre Fake News

marzo 31, 2022 0
3
214 Views
En el mes de marzo se cumplen dos años de la creación de Ciencia Anti Fake News, un equipo autogestivo y altruista destinado a rebatir informaciones falsas vinculadas con la pandemia de COVID 19.
 
El Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia de la FACSO-UNICEN forma parte de él a través de nuestra compañera Mag. María Victoria Ennis quien aporta al equipo un asesoramiento sobre la popularización de las ciencias. 
 
La experiencia se centró en el chequeo de enunciados que circulaban por redes sociales principalmente, pero también llegaban a medios de comunicación tradicionales. Sin embargo, pronto se hizo evidente la necesidad de comprender el fenómeno de la viralización de esos enunciados desde una perspectiva más amplia. Las conversaciones y debates al interior del equipo empezaron a versar sobre por qué esas fakes tenían éxito, cómo se inscribían en el contexto de pandemia, cómo se relacionaban con los problemas sociales, económicos y políticos. Como buenas y buenos investigadores, volcaron esa reflexiones e indagaciones sobre los propios datos en un artículo científico que acaba de publicarse en una importante revista internacional con referato y que compartimos acá.
 
El artículo cuenta cómo hizo el equipo para combatir las fake news basándose en evidencias científicas y expone en especial tres casos de enunciados falsos sobre vacunas porque consideran que el inicio del plan de vacunación en Argentina fue el momento más importante en el proceso de control de la pandemia y se trató de la mayor campaña de vacunación en la historia del país.
 
Una de las conclusiones más relevantes es que la confianza en la ciencia y en el sistema público de salud son fundamentales para el éxito de las políticas públicas sanitarias en un contexto de pandemia.
Participamos del código de convivencia de TandilParticipamos del código de convivencia de Tandilseptiembre 20, 2021
Lisi Batres: Nueva becaria doctoral del Observatoriomarzo 31, 2022Lisi Batres: Nueva becaria doctoral del Observatorio

Posts relacionadosBest

Fake News y desinformación

Hate News y la comunión de los verdugos

AdminE mayo 4, 2021
Publicaciones

Libro: Periodismo, comunicación y ética: debates en tiempos de cólera y (virus)

AdminE agosto 23, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Featured image: La Mag. Victoria Ennis publicó en “Medical Writting” sobre Fake News
Ultimas publicaciones
  • 1Presentamos el Observatorio en el #ALAIC2022
    Presentamos el Observatorio en el #ALAIC2022
    septiembre 30, 2022
  • 2Fotogalería: V Jornada de Periodismo
    Fotogalería: V Jornada de Periodismo
    agosto 31, 2022
  • 3Libro: Periodismo, comunicación y ética: debates en tiempos de cólera y (virus)
    Libro: Periodismo, comunicación y ética: debates en tiempos de cólera y (virus)
    agosto 23, 2022

El Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia es Coordinado por el Núcleo de Investigación Estudios de Comunicación y Cultura en Olavarría (ECCO), ambos espacios se enmarcan en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), de la República Argentina.

Subscribite al Observatorio

¿Querés recibir las novedades en tu correo electrónico?

    Copyright © 2020 Observatoriodemedios. Todos los derechos reservados

    Sitio web construido por www.samalo.com.ar