19 Jul 2025

Seguinos

Twitter Facebook-f Instagram
Subscribirme
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
    • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
    • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
    • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
    • Equipo
  • Contacto
Noticias

La cátedra Taller II se sumó al Proyecto de Siniestros viales

agosto 2, 2020 0
94
1510 Views

La cátedra Taller II “Metodología de la Investigación en Comunicación” trabajó en el marco del Proyecto de Siniestros Viales y tratamiento informativo del Observatorio de Medios. Les estudiantes realizaron entrevistas a diferentes conductores de la ciudad y sumaron una nueva dimensión de análisis: género y siniestros viales, a partir de las ideas y representaciones de quienes participaron del trabajo de campo.

En el desarrollo del proceso de investigación, fueron invitados a participar de una de las clases de la cátedra el Lic. Marcelo Babio y la Becaria Lisi Batres, ambos integrantes del proyecto de Siniestros viales. Estos encuentros con les especialistas resultaron de vital importancia para que les estudiantes definieran trabajar sobre la dimensión de género en los siniestros viales de la ciudad de Olavarría.

La cátedra propone el aprendizaje, teórico y práctico, de las diferentes metodologías de la investigación en Comunicación. La Profesora a cargo de la cátedra es la Lic. Paula Belmes y el Auxiliar de la misma es el Lic. Exequiel Alonso. Ambos integrantes del Observatorio de Medios, propusieron una manera de articular la formación de les estudiantes con un Proyecto concreto de investigación.

La experiencia fue rica, tanto en aprendizajes, como en aportes a la investigación y se prevé la continuidad de la misma en próximas ediciones de la cátedra. Les estudiantes que participaron en esta oportunidad son: Leandra Bustamante, Ana Belén Lamela y Florencia Schantl,  María Farinati y Evelin Talamoni. A quienes les felicitamos y agradecemos.

Fake news, infodemia y recomendacionesFake news, infodemia y recomendacionesagosto 2, 2020
La red de Observatorios Nacionales en Página 12agosto 2, 2020La red de Observatorios Nacionales en Página 12

Posts relacionadosBest

ActividadesSiniestros viales y medios de comunicación

Siniestros viales: segundo Proyecto interdisciplinario

AdminE marzo 19, 2021
Actividades

Parceros por el mundo

AdminE abril 27, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Featured image: La cátedra Taller II se sumó al Proyecto de Siniestros viales
Ultimas publicaciones
  • 1Dos graduados de FACSO darán pistas sobre el uso de medios digitales en el periodismo profesional
    Dos graduados de FACSO darán pistas sobre el uso de medios digitales en el periodismo profesional
    junio 26, 2024
  • 2VII Jornada de Periodismo, Investigación y Democracia
    VII Jornada de Periodismo, Investigación y Democracia
    junio 24, 2024
  • 3El Lic. Eliseo Diaz presentó su proyecto doctoral en la Escuela de Verano de ALAIC en Colombia
    El Lic. Eliseo Diaz presentó su proyecto doctoral en la Escuela de Verano de ALAIC en Colombia
    mayo 16, 2023

El Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia es Coordinado por el Núcleo de Investigación Estudios de Comunicación y Cultura en Olavarría (ECCO), ambos espacios se enmarcan en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), de la República Argentina.

Copyright © 2024 Observatoriodemedios. Todos los derechos reservados

Sitio web construido por www.samalo.com.ar