01 Dec 2023

Seguinos

Twitter Facebook-f Instagram
Subscribirme
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
    • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
    • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
    • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
    • Equipo
  • Contacto
Noticias

El Observatorio culminó su primer curso virtual

agosto 5, 2020 0
14
666 Views

¿Qué le importa a la gente, qué presentan los medios, qué dicen los políticos? Introducción al análisis del discurso político: agendas y opinión pública, así se denominó el curso que se dictó en septiembre de 2019. La capacitación fue propuesta por integrantes del equipo del Observatorio de Medios, ciudadanía y Democracia: Dra. Mónica Cohendoz, Lic. Diego Lingeri, Lic. Rocío Pereyra y Lic. Exequiel Alonso.

El curso virtual permitió introducir al público interesado en esta temática desde el abordaje teórico y metodológico producido por la investigación social. El eje fundamental del curso fue elaborar una idea de la opinión pública como espacio de legitimación de la participación civil. La opinión pública se constituye en las democracias modernas como un espacio de debate y definición de los asuntos de interés político, los medios de comunicación son formadores de sentidos dominantes. Los partidos políticos hacen sus campañas a través de los medios de comunicación donde se realiza el contacto con la ciudadanía. El discurso político mediatizado se presenta como la cuestión clave en la comunicación política ya que define los sentidos preferentes que configuran la opinión publicada.

El curso, que tuvo una duración de dos semanas, examinó las recientes transformaciones en el ámbito público-político y comunicacional de las sociedades contemporáneas. Su eje estuvo puesto en el análisis de los cambios operados en el ejercicio de la política ante la creciente centralidad adquirida por la comunicación.

 

Curso virtual
Talleres en las escuelas: de la investigación a la extensiónTalleres en las escuelas: de la investigación a la extensiónagosto 4, 2020
La Dra. Mónica Cohendoz debatió junto a referentes del campo de la Comunicaciónseptiembre 17, 2020La Dra. Mónica Cohendoz  debatió junto a referentes del campo de la Comunicación

Posts relacionadosBest

ActividadesSiniestros viales y medios de comunicación

Siniestros viales: segundo Proyecto interdisciplinario

AdminE marzo 19, 2021
Actividades

¡Anuario 2020! Conocé nuestro trabajo de este año

AdminE diciembre 31, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Featured image: El Observatorio culminó su primer curso virtual
Ultimas publicaciones
  • 1Nota de prueba
    Nota de prueba
    junio 13, 2023
  • 2El Lic. Eliseo Diaz presentó su proyecto doctoral en la Escuela de Verano de ALAIC en Colombia
    El Lic. Eliseo Diaz presentó su proyecto doctoral en la Escuela de Verano de ALAIC en Colombia
    mayo 16, 2023
  • 3Estancia internacional: el Esp. Sebastián Benedetti trabajó en la cobertura periodística del Museo Nacional de Brasil
    Estancia internacional: el Esp. Sebastián Benedetti trabajó en la cobertura periodística del Museo Nacional de Brasil
    mayo 15, 2023

El Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia es Coordinado por el Núcleo de Investigación Estudios de Comunicación y Cultura en Olavarría (ECCO), ambos espacios se enmarcan en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), de la República Argentina.

Subscribite al Observatorio

¿Querés recibir las novedades en tu correo electrónico?

    Copyright © 2020 Observatoriodemedios. Todos los derechos reservados

    Sitio web construido por www.samalo.com.ar