31 Aug 2025

Seguinos

Twitter Facebook-f Instagram
Subscribirme
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
    • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
    • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
    • Equipo
  • Contacto
  • Inicio
  • Líneas de investigación
  • Nosotres
    • Equipo
  • Contacto

Más novedades

Dos graduados de FACSO darán pistas sobre el uso de medios digitales en el periodismo profesional

VII Jornada de Periodismo, Investigación y Democracia

El Lic. Eliseo Diaz presentó su proyecto doctoral en la Escuela de Verano de ALAIC en Colombia

Estancia internacional: el Esp. Sebastián Benedetti trabajó en la cobertura periodística del Museo Nacional de Brasil

Presentamos el Observatorio en el #ALAIC2022

Fotogalería: V Jornada de Periodismo

Libro: Periodismo, comunicación y ética: debates en tiempos de cólera y (virus)

Encuesta sobre el periodismo en la Provincia de Buenos Aires

Decálogo para tratamiento informativo en contextos de incertidumbres

Lisi Batres: Nueva becaria doctoral del Observatorio

La Mag. Victoria Ennis publicó en “Medical Writting” sobre Fake News

Participamos del código de convivencia de Tandil

El Observatorio combate la información falsa con ciencia

Hate News y la comunión de los verdugos

Divulgación del Proyecto de Siniestros viales

Parceros por el mundo

La política en clave feminista: Dra. Mónica Cohendoz para CDN

Siniestros viales: segundo Proyecto interdisciplinario

¡Comenzamos! Ejes de trabajo 2021

¡Anuario 2020! Conocé nuestro trabajo de este año

Nuevo libro sobre los medios noticiosos de Puerto Rico: resumen de Gladys Mathieu

Comunicación en pandemia: Dra. Mónica Cohendoz en CDN

La Dra. Mónica Cohendoz debatió junto a referentes del campo de la Comunicación

El Observatorio culminó su primer curso virtual

Talleres en las escuelas: de la investigación a la extensión

La red de Observatorios Nacionales en Página 12

La cátedra Taller II se sumó al Proyecto de Siniestros viales

Fake news, infodemia y recomendaciones

Aportes al Voluntariado por COVID- 19 de UNICEN

Reviví la III Jornada de Periodismo

El Observatorio de Medios, Ciudadanía y Democracia es Coordinado por el Núcleo de Investigación Estudios de Comunicación y Cultura en Olavarría (ECCO), ambos espacios se enmarcan en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), de la República Argentina.

Copyright © 2024 Observatoriodemedios. Todos los derechos reservados

Sitio web construido por www.samalo.com.ar